
La decimoquinta edición del Barómetro de Empresas que efectúa la firma Deloitte revela que la visión de la macroeconomía continúa siendo negativa, aunque en una menor proporción con respecto a la versión anterior del Barómetro realizada antes de las elecciones de junio.
Solo 7.9% de los consultados en septiembre opinó que la economía se encuentra en una mejor posición que un año atrás, mientras que 23,7% sostuvo que no hubo cambios y 68,4% que empeoró. Sin embargo, en junio 92,7% opinaba que la situación había empeorado.
Para 2010, la opinión mayoritaria es que el aumento de los precios domésticos oscilará entre 10% y 15% (48,2% de los consultados se inclinó por esta opción).
En cuanto a la inflación, 37,3% estima que se ubicará entre 15% y 20%, al tiempo que sólo 1,8% espera un índice menor a 10%.
En lo que hace a las expectativas sobre el tipo de cambio, la mayoría (45,5%) considera que la paridad entre el peso y el dólar se ubicará en un rango entre $ 4,30 y $ 4,50 en los próximos doce meses. El 33,9% estimó que el precio del dólar oscilará entre $ 4,10 y $ 4,30 mientras que solo 17,0% espera una cotización superior a $ 4,50.
En cuanto a la evolución del desempleo, 15,9% aseguró que no hubo cambios en materia de empleo en los últimos doce meses, mientras que 84,1% se inclinó por un deterioro (94,1% en junio).
Los avances en términos de disponibilidad de crédito durante el último año fueron escasos. Para 38,4% de los consultados la disponibilidad de crédito no se modificó en el último año y 54,5% señaló que se redujo (aunque en junio, esta proporción alcanzaba 82,5%).
Las percepciones también fueron algo menos negativas cuando se indagó sobre los avances realizados en términos de clima de inversiones. En este aspecto, 19,5% se inclinó por una situación de estabilidad, mientras que un 77,0% sostuvo que empeoró (vs. 92.0% en la edición previa).
Por su parte, la visión hacia adelante también ha presentado una tibia mejora en relación a la que predominó hacia mitad de año, excepto en materia de clima de inversiones. Un 33,9% de los participantes cree que la situación económica mejorará de aquí a un año, mientras que 39,3% estima que la misma empeorará en el mismo lapso (en junio esta proporción alcanzaba 45,9%).
En relación al clima de inversiones durante el próximo año, 12,5% estimó que mejorará ( 17,8% en junio), mientras que 42,0% se inclinó por un deterioro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario