
Mientras, el euro respondía dando un salto que lo llevó a marcar máximos en la figura de 1,28 dólares. Pero el entusiasmo no pudo extenderse al otro lado del Atlántico porque en los Estados Unidos se conocieron datos económicos que mostraron que los pedidos semanales de subsidio por desempleo fueron inesperadamente altos la semana anterior y que las ventas minoristas subieron en diciembre a su menor ritmo en siete meses. Sin embargo, según el Libro Beige de la Fed, las condiciones económicas de los Estados Unidos mejoraron en el tramo final de 2011. En su informe, el banco central americano destaca que la actividad económica creció a un ritmo “modesto y moderado”, frente a noviembre, cuando lo hizo a ritmo entre "débil y modesto", y agrega que “en comparación con los informes de meses anteriores, el balance de diciembre sugiere una mejora continua en las condiciones económicas de los últimos meses”. Por su parte el FMI insistió el viernes en la necesidad de un acuerdo entre la banca privada y el gobierno de Grecia sobre la quita del 50% del valor de los bonos griegos "para asegurar la sostenibilidad de su deuda", después de que concluyese sin éxito una reunión clave en Atenas. Probablemente las negociaciones seguirán el miércoles próximo. Pero al mediodía del viernes todo se complicó cuando cundió el rumor sobre la posibilidad de que Standard & Poor´s redujera el rating a varios países de la eurozona, por lo que divisa europea perdió en pocos minutos cerca de un punto porcentual. Finalmente, entrada la tarde, dicha agencia informó la rebaja en un escalón de la calificación de la deuda de Francia, Austria, Malta, Eslovaquia y Eslovenia y en dos escalones las notas de Italia, España, Portugal y Chipre, “fruto de nuestra creencia de que las iniciativas políticas tomadas por los líderes europeos en las últimas semanas pueden ser insuficientes para atajar totalmente el estrés sistemático en la zona euro", dijo la agencia en un comunicado. Al cierre del viernes en New York el euro cotizaba a USD 1,2660. (J.A.N.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario