En tanto, alentados por un panorama económico más optimista en los Estados Unidos, resultó evidente que inversionistas de peso confían nuevamente en el dólar. Su apuesta es que la Fed no adoptará nuevas medidas de estímulo, con lo que el dólar podrá apreciarse frente a otras monedas como el euro y el yen. Estos inversionistas no sólo suponen que EE.UU. se ha recuperado lo suficiente como para evitar mayores inyecciones de estímulo de la Fed, sino que también anticipan que otros bancos centrales serán más agresivos que su contraparte estadounidense a la hora de inundar las economías con dinero barato para fomentar el crecimiento. Eso sería un trampolín para el dólar. Este año, la moneda estadounidense acumula un alza de 7,6% frente al yen pero, sin embargo, ha perdido en torno a 3% versus el euro y la libra esterlina. Para el corto plazo, los analistas técnicos pronostican que la moneda única seguirá operando dentro del mismo rango, entre 1,30 y 1,35 dólares, teniendo importantes resistencias en niveles de 1,3378 y 2,3412 y como soportes en 1,3309 y 1,3275. Al cierre del viernes el euro cotizaba en New York a 1,3330 dólares. (J.A.N.)
domingo, 1 de abril de 2012
Mercados afuera esperan un fortalecimiento del dólar
En tanto, alentados por un panorama económico más optimista en los Estados Unidos, resultó evidente que inversionistas de peso confían nuevamente en el dólar. Su apuesta es que la Fed no adoptará nuevas medidas de estímulo, con lo que el dólar podrá apreciarse frente a otras monedas como el euro y el yen. Estos inversionistas no sólo suponen que EE.UU. se ha recuperado lo suficiente como para evitar mayores inyecciones de estímulo de la Fed, sino que también anticipan que otros bancos centrales serán más agresivos que su contraparte estadounidense a la hora de inundar las economías con dinero barato para fomentar el crecimiento. Eso sería un trampolín para el dólar. Este año, la moneda estadounidense acumula un alza de 7,6% frente al yen pero, sin embargo, ha perdido en torno a 3% versus el euro y la libra esterlina. Para el corto plazo, los analistas técnicos pronostican que la moneda única seguirá operando dentro del mismo rango, entre 1,30 y 1,35 dólares, teniendo importantes resistencias en niveles de 1,3378 y 2,3412 y como soportes en 1,3309 y 1,3275. Al cierre del viernes el euro cotizaba en New York a 1,3330 dólares. (J.A.N.)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Búsqueda personalizada

No hay comentarios:
Publicar un comentario