miércoles, 30 de noviembre de 2016
El desempleo se ubicó en 8,5% en el tercer trimestre
La tasa de desocupación alcanzó a 8,5% de la población económicamente activa en el tercer trimestre del año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo oficial agregó que en el periodo la subocupación alcanzó 10,2% y que el desempleo registrado en el tercer trimestre de 2015 fue de 5,9%
IRSA construirá la Torre Catalinas con DYCASA
IRSA, la principal desarrolladora inmobiliaria del país, firmó con la empresa DYCASA S.A. un contrato para la construcción de la “Torre Catalinas”. La misma estará ubicada en Avenida Eduardo Madero 1130, Ciudad de Buenos Aires; la obra inició hoy y tendrá un plazo de ejecución de 28 meses.
Será un edificio emblemático de oficinas Triple A, con una superficie total a construir superior a los 50.000 m2., cuatro subsuelos para cocheras, planta baja, entrepiso, 30 niveles de oficinas y dos niveles de azoteas con destino de oficinas y otros usos. La torre se erigirá en el último de los grandes terrenos que quedan en la zona de Catalinas Norte.
La inversión estimada rondará los u$s 100 millones, y el edificio tendrá un frente de alrededor de 30 metros sobre la Avenida Eduardo Madero, lo que le otorgará una posición privilegiada como “ventana” de la ciudad al Río de la Plata. Será una construcción “verde”, y contará con la certificación “LEED” (liderazgo en diseño ambiental y ahorro de energía, por sus iniciales en inglés), en la categoría “Gold”.
martes, 29 de noviembre de 2016
Aumentó 6,8% en dólares el precio de departamentos a estrenar
El precio promedio de los departamentos a estrenar en la Ciudad de Buenos Aires fue de u$s 2.697 en agosto y tuvo un incremento interanual de 6,8%, según un estudio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
De acuerdo a las estimaciones de la universidad, el promedio simple del precio de oferta del metro cuadrado de los departamentos en 14 barrios fue de u$s 2.697 (+6,8% interanual) y de u$s 2.241 para los usados (4,8% más).
El precio del metro cuadrado de un departamento nuevo en Recoleta alcanzó u$s 3.789, y fue el más alto de los 14 barrios relevados por la UADE, mientras que Barracas fue el más económico, con el metro cuadrado en 2.114 dólares.
Jeep® celebra el 75 aniversario de la marca
La marca Jeep® celebra este año su 75° aniversario y como tributo está realizando distintas acciones de comunicación a nivel local y mundial. En este marco, clubes de fanáticos de Jeep, de Argentina y Uruguay, participaron de un evento especial que incluyó charlas técnicas y pruebas de manejo off road exclusivas en el Jeep Park, de Benavídez.
Alrededor de un centenar de personas asistieron a la jornada, donde tuvieron una capacitación por parte de pilotos expertos que aconsejaron a los invitados sobre las mejores prácticas de manejo en condiciones on y off road con sus distintos vehículos Jeep, entre los que se encontraban modelos emblemáticos como el Willys MA de 1941.
Además, se acercaron a la pista y probaron distintas versiones de los modelos Grand Cherokee, Renegade y Wrangler actuales, y pusieron a prueba sus propios vehículos de colección en el predio de 6 hectáreas que posee el Jeep Park, el primer parque temático de aventura que es el fiel reflejo de los valores que persigue la marca como libertad, pasión y autenticidad.
Los participantes pudieron tener contacto con vehículos de la marca, realizar pruebas de manejo con diferentes grados de dificultad, en diferentes terrenos y situaciones de conducción, en un ambiente natural, seguro y controlado, bajo la supervisión de pilotos profesionales.
domingo, 27 de noviembre de 2016
Santander Río anunció nuevas líneas de créditos en dólares
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín le anunció al Presidente Mauricio Macri que Santander Río lanzará una nueva línea de créditos en dólares con tasas de 1,90% para el plazo más corto (90 días) y de 2,40% y 2,70% para los plazos de 180 y 270 días, respectivamente. A un año la tasa será de 2,90% y de 6% a tres años. En todos los casos se trata de las menores tasas de interés del mercado y estarán destinadas a fomentar la inversión de pymes y empresas.
Botín señaló que “nuestro negocio en la Argentina es una parte invaluable del Grupo Santander. Los lazos entre Santander y la Argentina datan de medio siglo atrás y hoy estamos orgullosos de servir a más de 2,6 millones de clientes a través de Santander Río”.
Añadió que "en Santander estamos decididos a jugar un papel central en lo que consideramos es nuestra tarea: ayudar a las personas y las empresas de la Argentina a desarrollarse”.
Por su parte, el presidente de Santander Río, Enrique Cristofani explicó que “el ratio crédito/PBI de la Argentina es de los menores de la región. Se ubica en alrededor del 13%, frente a un promedio del 50% en América Latina”.
La balanza comercial fue deficitaria en octubre
La balanza comercial registró en octubre un déficit de 114 millones de dólares, cifra que contrasta con el superávit de u$s 101 millones de octubre de 2015, de acuerdo a lo informado por el Indec. Las exportaciones cayeron 6,3% interanual mientras que las importaciones crecieron 2,1% en relación a octubre del año pasado. Pese a este resultado, en el acumulado del año el saldo de la balanza comercial es positivo en u$s 1.952 millones, mientras que en el mismo periodo de 2015 se había verificado un déficit de u$s 1.142 millones.
Nidera y su ciclo para el "Desarrollo de la ruralidad"
A través de su portal de contenidos Agroapasionados, Nidera realizó el cierre del ciclo de encuentros “Desarrollo de la ruralidad”, destinados a promover el arraigo rural, y que logró generar un espacio de debate y reflexión entre sus participantes, cumpliendo el objetivo de concientizar para un futuro más prominente.
En los tres encuentros realizados durante la segunda mitad del año, se puso el foco en los aspectos sociológicos, económicos, e institucionales a fin de evidenciar la problemática del desarraigo y el despoblamiento de las comunidades rurales. En el marco de dichas reuniones se dio a conocer que, sólo en la Provincia de Buenos Aires, existen más de cien pueblos en riesgo de extinción.
El portal Agroapasionados busca hacer visible esta problemática, para que los temas que hacen al desarrollo de la ruralidad, puedan incorporarse en la agenda estatal en sus múltiples funciones. Asimismo, la meta de la compañía es poder contribuir desde el sector privado a mejorar la articulación entre los distintos actores para lograr la sustentabilidad y el crecimiento de los pequeños pueblos rurales.
Se pueden encontrar los videos del ciclo y más información sobre estos temas en wwww.agroapasionados.com y su página de Facebook Agroapasionados.
martes, 22 de noviembre de 2016
Cayó 4,9% interanual la inversión en el segundo trimestre
La formación bruta de capital fijo, según estimaciones provisorias, experimentó en el segundo trimestre del año 2016 una variación negativa de 4,9% respecto del mismo período del año anterior, según estimaciones provisorias difundidas por el Indec. La caída se debió a la disminución de 15,7% de la inversión en construcciones, de 13,6% de otras construcciones, que no pudieron ser compensadas por los incremento de 5,3% en maquinaria
y equipo. Equipo de Transporte cayó 0,8% en equipo de transporte y dentro del capítulo de maquinaria y equipo, el componente nacional decreció un 4,2% mientras que el componente importado aumentó un 11,9%. El componente nacional de equipo de transporte aumentó un 1,9% y el importado decreció un 5,1%.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Volvió a caer la producción industrial en septiembre
La Unión Industrial Argentina (UIA) informó que en septiembre se produjo una disminución de 1,6% en la producción industrial, respecto del mismo mes del año pasado. En los primeros 9 meses del año, la industria se contrajo 5,1% en relación con el mismo período de 2015. Los sectores más afectados, según la UIA, fueron: 1) metales básicos, por la menor producción de acero, 2) el automotriz, por las menores exportaciones de vehículos, y 3) minerales no metálicos, por la caída en la construcción.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Se recupera el precio del petróleo y el WTI llega a u$s 45
El petróleo subió fuertemente y el WTI de Texas se ubicó en u$s 45 por barril, revirtiendo así la tendencia declinante y saliendo de los mínimos de los últimos meses. La razón detrás del repunte es el renovado optimismo porque la OPEP alcance un acuerdo a finales de este mes para reducir la producción.
Qatar, Argelia y Venezuela están liderando el impulso del acuerdo, mientras que Arabia Saudita, Irak e Irán están en desacuerdo sobre cómo compartir los recortes de producción acordados en la reunión de septiembre en Argelia. El ministro de Energía de Arabia Saudita dijo el domingo que es imprescindible que la OPEP llegue a un consenso sobre el acuerdo para frenar la producción. Influyó también en la suba del crudo la expectativa que la producción de petróleo de EE.UU. caerá en diciembre a su nivel más bajo desde abril de 2014, a 4,5 millones de barriles diarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Búsqueda personalizada