
En el Litoral se registró un nivel de ocupación que supera el 90%, mientras que en la Costa Atlántica llegó al 80%, al igual que San Nicolás y La Falda. Por otra parte, luego de la elección de las Cataratas de Iguazú como una de las 7 maravillas naturales, Puerto Iguazú se consolida como un destino de fin de semana largo y ya supera su récord histórico de visitantes, destacó la CAT.
Además de alentar buenas expectativas para el verano, los empresarios del sector prevén que 2012 será un buen año para el turismo, ya que el calendario de feriados propone varios fines de semana largos.
El lunes 20 y el martes 21 de febrero se festeja el carnaval, y el lunes 2 de abril el Día del Veterano y caídos de Malvinas, seguido del viernes 6 que es Viernes Santo.
El lunes 30 de abril se suma como puente al feriado del martes 1 de mayo, y el viernes 25 ofrece otra posibilidad con la conmemoración de la Revolución de Mayo. El 20 de junio cae miércoles y es un feriado inamovible, pero el 9 de julio cae en lunes. En agosto se traslada del 17 al lunes 20 la conmemoración de la muerte de San Martín, y en octubre el ex feriado del Día de la Raza, ahora de la Diversidad Cultural, se adelantan del 12 al lunes 8.El Día de la Soberanía del 20 de noviembre se trasladará al lunes 26 y en diciembre el lunes 24 está marcado como feriado puente con Navidad.
Todo esto sin contar los días no laborables para las diversas comunidades, como la católica con el 5 de abril (jueves Santo), las diversas fiestas judías (Pesaj, Rosh Hashanah, Iom Kippur), y las islámicas (Año Nuevo, Fiesta del Sacrificio y Culminación del Ayuno), que aún no tienen fecha establecida, ya que se rigen por el calendario lunar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario