
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dijo el miércoles pasado que los 17 países del euro decidirán antes de fin de mes si se desbloquea el desembolso del sexto tramo de ayuda a Grecia, que suma 8.000 millones de euros. En el plenario del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Juncker indicó que para eso tienen que analizar la propuesta griega de las medidas que tomará, basadas en las decisiones que se aprobaron en la cumbre de la UE del 27 de octubre. Mientras, el nuevo Gobierno griego de unidad nacional, que lidera el economista Lucas Papademos logró el miércoles pasado la confianza del Parlamento con el apoyo de una holgada mayoría. El Gobierno de transición formado el viernes 11 tiene como objetivo ratificar el segundo rescate acordado con la eurozona por valor de 130.000 millones de euros -además de la quita del 50 % de la deuda privada- y lograr liberar los 8.000 millones de euros pendientes de pago del primer paquete de ayuda antes del 15 de diciembre. Por su parte, el primer ministro italiano, Mario Monti (foto), recibió el viernes por la tarde el sí definitivo a su Gobierno por parte de la Cámara de Diputados de su país. El flamante funcionario se reunirá el jueves en Estrasburgo con la canciller alemana, Ángela Merkel, y con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, para abordar la crisis de la eurozona. Finalmente, las presiones aflojaron el viernes gracias al BCE, que compró bonos italianos y españoles. Además, la posibilidad de una participación del FMI en los “rescates”, han devuelto la rentabilidad del bono español por debajo del 6,5%, y han enfriado su prima de riesgo a 450 puntos básicos. En los Estados Unidos continuaron las noticias alentadoras sobre el futuro de la economía, siendo los datos más importantes los referidos a la mejora del empleo, el aumento de la construcción de viviendas y las ventas minoristas, la suba de la producción industrial y la rebaja de los precios mayoristas y al consumidor. Al cierre del viernes en New York el euro cotizaba 1,3540 dólares. (J.A.N.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario